El OCNF es una red conformada por organizaciones de la sociedad civil, defensoras de derechos humanos, colectivos y familiares de víctimas de violencia feminicida, que se constituye con el fin de contribuir en la disminución de la desigualdad, la discriminación y la violencia feminicida en México. . . . Asimismo, es una articulación de participación ciudadana sin fines de lucro, que busca contribuir a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, el acceso a la justicia y coadyuvar a la erradicación de la violencia de género, los feminicidios y la discriminación contra las mujeres, adolescentes y niñas, con un enfoque de derechos humanos y una perspectiva de género.
Líneas de acción:
- Acompañamiento integral y litigio estratégico . Brindamos acompañamiento, asesoría, y en su caso representación jurídica con la participación de un equipo multidisciplinario que realiza un litigio estratégico en casos de violencia feminicida, para contribuir al acceso a la justicia con perspectiva feminista.
- Incidencia : Impulsamos la creación de políticas públicas, marcos normativos y mecanismos de protección que garantizan el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia. Desarrollamos estrategias de incidencia internacional para reforzar los impactos a nivel nacional y estatal (información a mecanismos).
- Investigación : Documentamos, sistematizamos y hacemos un análisis de los contextos de la violencia feminicida en México para promover acciones gubernamentales que mejoren la atención, la prevención y la sanción en casos de violencias contra las mujeres.
- Comunicación : Visibilizamos la problemática de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas en México, con el fin de sensibilizar a la población, unir las voces en exigencia de justicia y generar acciones que contribuyan al cese de la violencia feminicida en nuestro país.