logo

Aqui se habla legal Venezuela, Sociedad Civil

Caracas, Venezuela
Joined June 2024

Generadores de cultura jurídica ciudadana, acceso a la justicia y creación de programas para atención de problemas legales en comunidades vulnerables de la capital y sus alrededores



Presence in: Venezuela
Focus: Generalist Legal Services

Sociedad Civil “Aquí se habla Legal”, la cual nace en pleno proceso de pandemia, luego que fuera decretado el estado de emergencia sanitaria por COVID-19, lo cual impidió la continuación de atención jurídica gratuita en sectores y comunidades vulnerables de la gran Caracas, tomando en cuenta que María Angélica Betancourt y Rafael Rodríguez como ex abogados adscritos a la Fundación Probono Venezuela contaban con 3 años en funciones.

Con base en la atención a distancia por medios digitales (asesorías por WhatsApp, correo electrónico y plataformas digitales) se logró beneficiar durante más de un año (desde su constitución formal con Registro en el año 2021) a más de mil personas y sus grupos familiares.

Es así como en la búsqueda de cultura jurídica y acceso a la justicia dirigido a todo público, se inicia la atención para estudiantes, pasantes, abogados, profesores y gremios, generando un espacio donde coexistan la voluntad y colaboración para difundir en comunidades organizadas a través de jornadas diseñadas para tal fin.

En ese sentido, se ha decidiendo migrar de la radio digital a radio abierta con alcance nacional y por ello actualmente, “Aquí se habla legal Radio” se transmite “En vivo” todos los lunes de 8 a 9 a.m a través de la frecuencia de RQ 910 Am Center “La Vallenata”, siendo locutores debidamente certificados y con Registro de Producción Nacional Independiente.

Por ello, a los fines de realizar la proposición para el fin común, se presenta una lista de temas posibles a desarrollar dentro de las actividades de la Sociedad Civil Aquí se habla Legal, tomando en consideración algunos datos referidos a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, emanada de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, así como los objetivos trazados conforme a la oferta de financiamiento que se ha realizado, que debemos destacar la necesidad de un plan de acción a favor del desarrollo sostenible, las personas, el planeta y la prosperidad.