logo

Agrupación de Voluntarios por la conservación y la educación ambiental

Cañete, Chile
Joined June 2025

Cañete, compromiso con la conservación del medio ambiente y la educación ambiental comunitaria. Acciones territoriales para fomentar la conciencia ecológica y promover prácticas sostenibles.

Presence in: Chile
Focus: Citizenship & Identification, Community / Customary Land Rights, Education, Environmental Justice, Governance, Accountability & Transparency, Health

La Agrupación AMA nace del compromiso y la sensibilidad de un grupo de personas voluntarias ante las crecientes problemáticas socioambientales que afectan tanto a los ecosistemas naturales como a las comunidades humanas.

Misión: La misión de AMA es contribuir a la conservación del medioambiente y al fortalecimiento de la conciencia ecológica de las comunidades a través del trabajo voluntario, la educación ambiental y la acción territorial, promoviendo el respeto por los ecosistemas y los saberes locales como base para una sociedad más justa y sostenible.

Visión: AMA sueña con una sociedad donde la relación con la naturaleza sea de cuidado mutuo, responsabilidad compartida y justicia intergeneracional. Aspira a ser un referente en la promoción de la educación ambiental transformadora, la defensa del patrimonio natural y el empoderamiento de comunidades comprometidas con su entorno.

Objetivos generales

Fomentar la educación ambiental como una herramienta de transformación cultural y social.

Promover la participación activa de la ciudadanía en acciones de conservación y restauración del medioambiente.

Generar redes de colaboración con organizaciones sociales, instituciones públicas y actores territoriales.

Campañas de limpieza y conservación en humedales, bosques nativos, playas y otros espacios naturales, en colaboración con vecinos y otras organizaciones.

Actividades de difusión y sensibilización, como ferias ambientales, exposiciones educativas, trueques ecológicos y actividades culturales con enfoque sustentable.

Ampliar su red de voluntarios y voluntarias, promoviendo el liderazgo ambiental juvenil.

Participar activamente en procesos de planificación territorial, incidiendo en políticas públicas locales desde una perspectiva socioambiental.