Cómo la legislación nacional puede avanzar la justicia de carbono: Caja de herramientas políticas

Debido a la rápida expansión de los mercados de carbono en los últimos años, muchos Estados vienen elaborando leyes y políticas sobre comercio de carbono. A fin de proteger los derechos de las comunidades; elloes fundamental para contar con políticas nacionales sólidas.La política y la legislación nacional es la que define el proceso de adquisición de tierras, la participación comunitaria en la toma de decisiones y la distribución de beneficios económicos procedentes de las inversiones en los mercados
de carbono. Por lo general, los mecanismos internacionales para el comercio de carbono en virtud de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y los organismos normativos del sector privado que certifican los proyectos relacionados con el carbono, o bien remiten a las disposiciones de la legislación nacional, o bien se basan en ellas en gran medida. Por otro lado, para las comunidades, acceder a los
organismos públicos encargados de definir e implementar las políticas nacionales y pedirles responsabilidades es mucho más fácil que acceder a mecanismo internacionales.

El presente documento contiene los apartados siguientes:

  • Integración de los principios de justicia de carbono en la política o legislación nacional ejemplos y lecciones aprendidas
  • Lista de recomendaciones para la creación de marcos legislativos eficaces en mercados del carbono
  • Cómo comprender y manejar las dinámicas de poder en la política
    nacional sobre carbono
  • Apéndice A: tabla sobre legislación nacional comparada de cuatro países
  • Apéndice B: glosario
  • Apéndice C: estudios de caso de nuevas legislaciones
Share:      
Uploaded on: Mar 26, 2025
Languages: English